#Comunidad #Apostolado #Caminando con Jesús Virgen de Chapi: Más de 300 devotos participan en la peregrinación del MVC Arequipa

Por: Carlos Sánchez (Lima) | 23-10-2023

Bajo la luz de una imponente luna llena, la peregrinación al Santuario de la Virgen de Chapi, organizada por el MVC Arequipa, se llevó a cabo los días 30 de septiembre y 01 de octubre con peregrinos de Lima y Chincha.

Peregrinos en el Santuario de la Virgen de Chapi – Arequipa

A la “Mamita de Chapi”, como los peregrinos la llaman con cariño, santuario que se alza a una altitud de 2420 metros sobre el nivel del mar, nuestra familia espiritual acude a rezarle desde octubre de 1985, mismo año en el que san Juan Pablo II, el 2 de febrero, luego de coronar al Niño Jesús, coronó a nuestra madre en medio de aplausos de una multitud de fieles.

Peregrinación a Chapi 2023

La organización de este evento estuvo a cargo de María Angela Macedo Masías, quien nos informó que en esta ocasión se unieron a la peregrinación emevecistas procedentes de Lima y Chincha, así como peregrinos arequipeños, entre los que se encontraban estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), encabezados por el rector de la institución, Alonso Quintanilla. Además, se sumaron miembros del Instituto del Sur (ISUR), el MVC Arequipa, Solidaridad en Marcha y la comunidad sodálite “Nuestra Señora de Chapi”.

Peregrinos del MVC Lima

Según nos cuenta María Angela, una de las experiencias más fuertes es la de los peregrinos que comienzan su peregrinación por la noche y caminan entre 8 a 12 horas.

“Con el frío, sueño, cansancio ofreciéndole a Nuestra Madre el regalo de su esfuerzo y pidiendo por cada una de sus intenciones. Muchos pueden decidir simplemente abandonar, sin embargo, los vimos llegando acompañándose unos a otros, cansados y contentos de haber hecho ese ofrecimiento, que, estoy segura, es una alegría para Dios y un testimonio para todos”.

“Otro testimonio es el esfuerzo del equipo que vela por la realización de la Peregrinación, los que, con la carga diaria, la familia y otras ocupaciones, dan su tiempo generosamente para asegurarse que todos lleguen con bien al Santuario”, compartió María Angela, quien además agradeció a los miembros de la Policía Nacional del Perú por su colaboración con el resguardo de los peregrinos.

Peregrinos que partieron desde el distrito de Yarabamba

Al llegar al santuario los peregrinos participaron en la Santa Misa celebrada por el Padre Alberto Ríos Neyra SCV, Vicario General de la Arquidiócesis de Arequipa, quien les recordó que todos estamos llamados a ser santos, y exhortó a vivir la fe como la vivió nuestra Madre María, quien dijo sí a Dios.

Historias de los peregrinos

En la experiencia de Jade Aracelly Berrios Pino, alumna de la UCSP, el camino al santuario fue: “una ruta en donde la belleza del amanecer, tras un lapso de calma, te inspira a seguir el recorrido pedregoso de la mano de un buen amigo. Hasta llegar con gozo a lo que parecía oculto e inalcanzable; en donde el agotamiento sirve como ofrenda para quien, con dulzura, intercede por nosotros. Una senda que, llena de bendición, sin duda, volvería a recorrer”.

Desde Lima, Paola Riveros, psicóloga del Centro Areté, viajó para peregrinar por primera vez a Chapi. Caminó por 11 horas. “En la medida que avanzaba y se hacía más complicado el camino, experimenté la fuerza y compañía de María, fue con el rezo del Rosario que misteriosamente se desvaneció el cansancio y me animó a seguir”.

Para Estephany Molina, emevecista arequipeña, nos contó que para ella fue una experiencia única. “Hubo tramos en los que quise rendirme, pero pude continuar por la promesa que le hice a la Virgen”.

Finalmente, Mauricio Valencia, estudiante de la UCSP destacó dos momentos de la peregrinación que para él fueron significativos “rezar con mis hermanos y apoyarnos mutuamente para seguir”.

“Al llegar al Santuario sentí una gran alegría, fue una victoria y la mejor sensación fue la de ver a la Virgen María, experimenté en ese momento que el dolor y el esfuerzo había valido la pena”, compartió.

Durante la Misa en el Santuario de la Virgen de Chapi.